25194 Lleida
España
Los cobertores para piscinas grandes de IASO —pensados para piscinas olímpicas, municipales y de centros deportivos— reducen de forma notable la evaporación, conservan la temperatura del agua y simplifican el mantenimiento diario. Fabricados a medida para vasos de 25 y 50 metros (y formatos especiales), se combinan con enrolladores industriales manuales o motorizados para un manejo ágil y seguro.
Un cobertor para piscina grande (también llamado macrocubierta) es una solución técnica diseñada para cubrir vasos de alto metraje y uso intensivo. Su función principal es limitar la evaporación —la mayor fuente de pérdida energética—, ayudar a mantener el agua templada por la noche o en periodos de cierre, y proteger la lámina de suciedad, polvo y contaminantes. En instalaciones deportivas y municipales, esto se traduce en ahorro de agua y energía, menor consumo de productos químicos y mejor estabilidad de la calidad del agua, con menos tiempo dedicado a tareas de limpieza y equilibrado.
En IASO fabricamos cada sistema a medida de la geometría del vaso (25 m, 33 m, 50 m, fondos móviles, playas y accesos), con refuerzos perimetrales, ojales y bandas de arrastre adaptadas a la operativa del recinto. Los cobertores se combinan con enrolladores industriales de gran capacidad —manuales, de asistencia mecánica o totalmente motorizados— y, cuando conviene, con carriles de guiado para facilitar un despliegue alineado por calles. Los materiales están formulados para resistir cloro, sal y radiación UV, con gramajes y acabados seleccionados según se trate de interiores (prioridad térmica) o exteriores (exposición a intemperie). La limpieza periódica se resuelve con agua y detergente neutro, dentro del plan de mantenimiento del recinto.
Para piscinas olímpicas o municipales que operan mañana y tarde, el uso del cobertor durante noches y ventanas sin bañistas permite reducir pérdidas térmicas, acotar la evaporación y optimizar las reposiciones. En climas fríos o con grandes volúmenes, el impacto en costes de climatización y operativa es especialmente relevante. Importante: estos cobertores no son elementos de seguridad peatonable ni sustituyen a barreras o protocolos de prevención; su objetivo es eficiencia, protección del agua y facilidad de gestión.
Descubre cómo nuestras soluciones innovadoras transforman espacios y mejoran experiencias. Historias que inspiran y muestran la esencia de IASO en cada proyecto.
IASO, como especialista en arquitectura textil, ha tenido el privilegio de formar parte de este foro de referencia, mostrando soluciones que no solo transforman los espacios, sino que también responden a los desafíos medioambientales y creativos de hoy y mañana.
La transformación del Santiago Bernabéu marca un antes y un después en la arquitectura deportiva. Con una inversión de 1.800 millones de euros, el estadio del Real Madrid se ha convertido en un referente mundial, combinando tecnología de vanguardia, sostenibilidad y diseño multifuncional.