La cubierta de este estadio ha sido liderada por IASO, una empresa española con sede en Lleida, pionera en la aplicación de ETFE.
La empresa española IASO S.A. ha llevado a cabo la fabricación e instalación de la cubierta del Estadio Zenit Arena de San Petersburgo, Rusia, dónde, en los próximos días, se celebrará la Copa Mundial de Fútbol 2018. El nuevo estadio, con capacidad para 68.000 espectadores, se ha diseñado con el fin de simular una nave espacial en la orilla del Mar Báltico.
El recinto se ha cubierto con una cúpula de ETFE transparente formada por 96 cojines del mismo material. El ETFE es un material ligero y de larga durabilidad que permite crear construcciones con libertad de formas, hecho que hace que los edificios construidos con este material sean de gran belleza y tengan un diseño espectacular.
Gracias a su diseño integrador, la cubierta
se puede abrir y cerrar con facilidad, dependiendo de las condiciones
meteorológicas exteriores. Además, el planteamiento de este proyecto garantiza
el paso de luz natural cuando la cubierta está cerrada, al mismo tiempo que
mantiene las condiciones adecuadas para poder jugar. El cubrimiento es de un
total de 18.000m², 5.000 de los cuales son de la cubierta de ETFE fija y el
resto de la cubierta de ETFE móvil. Con esta instalación se ha conseguido una
estructura con más luminosidad, ligereza, diseño, integración y control solar
para el nuevo Estadio de la ciudad de San Petersburgo.
Este es uno de los proyectos de referencia
del departamento de Arquitectura textil de IASO a nivel mundial, junto con la
cubierta transparente del Estadio Allianz Riviera de Niza, la construcción del nuevo
Estadio de San Mamés o la reconstrucción de la tribuna del Estadio de Dijon,
entre otros.
OFICINAS CENTRALES
Av. de l'Exèrcit 35-37
25194 Lleida España (Central)
Tel. +34 973 263 022
Fax +34 973 275 887
info@iasoglobal.com
ENLACES DE INTERÉS